Teletrabajo y vuelta al cole: cómo crear espacios de trabajo y estudio sin hacer grandes obras
Septiembre marca el inicio de nuevas rutinas: la actividad escolar, el regreso de las agendas cargadas de reuniones y, en muchos casos, el teletrabajo que ha llegado para quedarse. Esta combinación hace que cada vez más familias se planteen una pregunta clave sobre el diseño de despachos en casa:
¿Cómo adaptar la vivienda para incluir un despacho y zonas de estudio sin perder confort ni funcionalidad?
Desde nuestro estudio de interiorismo en Zaragoza, hemos trabajado en numerosos proyectos donde cada vez más clientes nos piden destinar una habitación específica para despacho en casa. Pero rara vez se trata de un espacio con un único uso: solemos diseñarlo para que sea una oficina funcional durante el día y, al mismo tiempo, cumpla otros roles cuando la agenda lo requiere.
El objetivo siempre es el mismo: crear habitaciones flexibles, cómodas y estéticamente cuidadas, que respondan a las necesidades actuales de teletrabajo y estudio, pero que también añadan valor a la vivienda y se adapten a los cambios que puedan surgir en el futuro.
Desliza para ver el antes de este despacho
El despacho en casa: más que una tendencia, una necesidad
El teletrabajo se ha consolidado, y trabajar desde la mesa del comedor ya no es una solución viable a largo plazo. La necesidad de contar con un espacio profesional en casa ha pasado de ser un lujo a convertirse en una prioridad para muchas familias.
Por eso, en nuestros proyectos cada vez más clientes nos piden destinar una habitación a despacho, y no solo como un lugar para poner un escritorio: lo concebimos como un entorno cómodo, ergonómico y visualmente cuidado, que se integre en la vivienda de forma armónica y aporte valor al día a día.
Despacho independiente en casa: diseño en blanco, piedra y madera con toques de color
En uno de nuestros proyectos, diseñamos un despacho independiente que mantiene la misma línea estética y calidad que el resto de la vivienda. Este espacio se caracteriza por un revestimiento de piedra que aporta textura y sofisticación, combinado con paredes y mobiliario en blanco para maximizar la luminosidad y sensación de amplitud.
La mesa de trabajo, realizada en madera natural, introduce calidez y un contraste elegante, mientras que la decoración en tonos coloridos aporta dinamismo y personalidad al ambiente, sin perder la armonía general.
Un despacho que conecta: diseño de un espacio de transición entre la zona de día y el dormitorio principal
En otro de nuestros proyectos, el despacho se concibe como un espacio de transición entre la zona de día y la cocina, conectando de manera fluida con el dormitorio principal. Para resolver esta integración, se ha diseñado un cerramiento con celosía metálica de cuarterones, que aporta carácter arquitectónico y ligereza visual.

Proyecto en colaboración con:
Joaquín Carbó Bosqued
Los cristales se han tratado con un efecto espejo envejecido hacia el exterior, aportando discreción y un toque sofisticado, mientras que en la cara interior se ha aplicado vinilo pizarra en tono marfil, que suaviza la estética y permite una superficie práctica y decorativa.
El resultado es un despacho que no solo cumple su función, sino que también organiza la circulación entre estancias, convirtiéndose en un elemento protagonista del proyecto y añadiendo valor estético y funcional al conjunto de la vivienda.

Despacho de inspiración clásica
En este proyecto apostamos por un diseño elegante y atemporal, donde la librería integrada y restaurada se convierte en el eje del espacio. El uso de molduras, carpinterías cuidadas y acabados nobles refuerza la sensación de sofisticación y conecta el despacho con la esencia más clásica de la vivienda. La paleta de colores neutros, combinada con toques cálidos en la madera y detalles decorativos escogidos, aporta una atmósfera acogedora y refinada, perfecta para trabajar o leer en un entorno con historia y personalidad.
Despacho + habitación de invitados: dos funciones en un solo espacio
No todas las viviendas cuentan con una habitación extra que pueda dedicarse únicamente a oficina. Por eso, en el diseño de despachos en casa cada vez más clientes nos piden espacios versátiles:
- Camas abatibles verticales u horizontales que desaparecen cuando no se usan.
- Sofás cama de diseño, que no parecen “cama improvisada” y mantienen la estética del despacho.
- Mobiliario multifuncional: escritorios plegables, armarios integrados que esconden zona de trabajo.
Habitaciones para adolescentes con zona de estudio integrada: funcionalidad y diseño adaptados a sus necesidades
El diseño de habitaciones para adolescentes plantea un reto específico dentro del interiorismo residencial: combinar un espacio de descanso adecuado con una zona de estudio eficiente y ergonómica que favorezca su rendimiento académico y desarrollo personal.
Desde nuestro estudio de interiorismo en Zaragoza, abordamos este desafío creando estancias que integran de manera coherente y armoniosa ambas funciones, optimizando cada metro cuadrado para ofrecer confort y funcionalidad.
En este proyecto, el mueble multifuncional integra una cama abatible especialmente diseñada para habitaciones juveniles. Al recoger la cama, el espacio se transforma y se libera una amplia zona para estudiar, reunirse con amigos o desarrollar actividades creativas, creando un ambiente versátil y ordenado que acompaña el ritmo dinámico de la vida adolescente.
Zona de escritorio integrada en el dormitorio principal: diseño, funcionalidad y elegancia
En algunos de nuestros proyectos más recientes, hemos desarrollado soluciones de escritorio integradas en el dormitorio principal, creando espacios que combinan perfectamente funcionalidad y estética.
Diseñamos el área de trabajo como una extensión natural del cabecero de la cama, utilizando una cuidada combinación de materiales como palillería de madera, porcelánico, tapizados y papel pintado. Esta integración aporta coherencia visual y armonía al conjunto, evitando la sensación de un “mueble añadido” y transformando el dormitorio en un espacio multifuncional sin perder su esencia relajante..

Asimismo, en otro de nuestros proyectos diseñamos un escritorio a medida que se integra perfectamente en el espacio, acompañado por baldas con iluminación indirecta. Esta solución no solo aporta funcionalidad, sino que también refuerza la calidez y el confort del ambiente, creando un rincón de trabajo elegante y acogedor que invita a la concentración y al bienestar.
Explora Nuestros Proyectos en 3D: Diseño de Despachos en Casa
En nuestras infografías 3D de propuestas para el diseño de despachos en casa, presentamos soluciones que optimizan al máximo el espacio sin sacrificar la funcionalidad ni la estética.
En uno de nuestros proyectos, se han planteado dos opciones de diseño que optimizan el espacio mediante mobiliario multifuncional. La primera opción incluye un mueble que integra una cama abatible, una estantería y una zona de trabajo. Cuando la cama está recogida, el espacio se libera, ofreciendo un área amplia y versátil que puede utilizarse tanto como despacho como habitación de invitados.
En otra alternativa, mantenemos un módulo alto situado sobre un sofá cama. De este modo, cuando el sofá está recogido, se crea un espacio diáfano que permite desarrollar tareas profesionales con comodidad, y al mismo tiempo se conserva la posibilidad de alojar visitas en un ambiente acogedor y bien diseñado.
En otro de nuestros proyectos, diseñamos una estantería a medida que oculta de forma elegante una columna estructural, integrándola armónicamente en el conjunto del despacho.
Otra opción para potenciar la sensación de amplitud en el despacho consiste en diseñar toda el área de trabajo en línea, combinando una estantería continua con una mesa adosada a la pared. Esta configuración lineal genera un espacio despejado y ordenado, facilitando la circulación y aprovechando al máximo cada centímetro disponible. Además, el diseño integrado aporta una estética limpia y contemporánea, ideal para ambientes que requieren funcionalidad sin renunciar al estilo.
CONCLUSIÓN
En un momento en el que el teletrabajo y la necesidad de espacios polivalentes se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, el diseño de despachos en casa ha dejado de ser un lujo para convertirse en una prioridad. Desde nuestro estudio de interiorismo en Zaragoza, abordamos cada proyecto con una visión global, integrando el despacho en la vivienda de manera armónica, ya sea como habitación independiente, espacio de transición, rincón multifuncional o despacho de inspiración clásica.